PROYECTO
“LOS MUTILADOS"
|
|||||
SECCIÓN TÉCNICA ABSTRACT
Los Mutilados La obra “Los Mutilados”, del Maestro Oswaldo Guayasamín está compuesta por 6 cuadros individuales de 1.45 x 1.45 m. que constituyen un “cuadro cinético”, ya que sus elementos pueden ser desplazados a cualquiera de las 6 posiciones disponibles con 4 diferentes orientaciones cada uno. El presente proyecto pretende automatizar dicho movimiento, mediante el uso de un computador central que maneje los diferentes dispositivos controladores de movimiento en un mecanismo diseñado para el efecto. El proyecto incluye el diseño e implementación de dicho mecanismo, junto con la interfaz electrónica y su algoritmo correspondiente que permita el control inteligente del cambio de combinación del cuadro, tomando en cuenta el menor número de movimientos requeridos para tal cambio. Adicionalmente, las diferentes combinaciones serán comercializadas a través de Internet, por lo que el sistema debe tener un enlace con el servidor WEB a través de una base de datos donde se almacenen las combinaciones registradas. Se deben investigar las diferentes opciones para realizar la automatización y control del sistema mecánico, especialmente de ciertos tópicos como: ·
Software
: LookOut, LabView, Visual C++ ·
Tarjeta
de adquisición de datos analógicos ·
Tarjeta
de adquisición de datos digitales ·
Drivers
controladores de motores tipo servo ·
Sensores
de presencia (ópticos, contactos, proximidad) ·
Servomotores
DC ·
Fuzzy
Logic ·
Tarjetas
de potencia para iluminación Una
de las alternativas globales para conseguir el objetivo es la recomendada
por National Instruments, REQUERIMIENTOS
1. PERSONAL
(Conocimientos acerca de) ·
Mecanismos ·
Servomotores ·
Controladores
PID ·
Microcontroladores ·
Robótica ·
Matlab ·
Visual
C++ ·
LabView 2.
EQUIPO ·
Equipos
de instrumentación para medir fuerza, velocidad, aceleración, torque,
peso ·
Analizador
lógico ·
Osciloscopio ·
Multímetros ·
PC
que soporte el Software necesario y las tarjetas controladoras INTEGRANTES DEL EQUIPO TÉCNICO: Electrónica: -
Ángel
Cuesta -
Raúl
Naranjo -
Tnte.
Freddy Rodríguez Mecánica: - Renato Arcos - Miguel Guayasamín |
|||||
|
|||||