ELECTRONICA ANALOGICA Y
RADIO-FRECUENCIA
RECEPTOR FM
DISEÑO DEL CIRCUITO
El sistema de radio construido, es un FM de chip
sencillo. El TDA7000 es un sistema de
radio FM de circuito integrado
monolítico, fabricado para radios portátiles de FM. Esencialmente el TDA2000 es un receptor de radio completo. Tiene un tamaño pequeño, carece de bobinas
IF, es fácil de ensamblar y su consumo de potencia es bajo. Externo al CI esta sólo un circuito tanque
LC sintonizable para el oscilador local, unos cuantos capacitores y un
resitor. Se puede diseñar un radio FM
completo lo suficientemente pequeño para que quepa dentro de una calculadora,
encendedor, etc.
El sistema utiliza un amplificador de audio, con el CI
LM386, el cual nos proporciona una amplificación requerida para disparar a un
parlante o para disparar a la parte digital.
El diseño del circuito impreso,
contiene todo el circuito de tal manera que con una placa relativamente pequeña
(como se indica en la figura), obtenemos un receptor de FM portátil, de fácil
transporte, etc.
La parte digital es
realizada sobre el proto-boar debido a que el circuito se diseño de tal manera
que funcione como un radio receptor de FM para bandas comerciales y para poder
decodificar la señal modulada que ingresa en nuestro receptor. El error introducido producto de medio de
transmisión se puede solucionar con la incorporación de un circuito de Código
de Hamming, el cual es esquema que detecta y corrige los errores digitales con
una sincronización previa de los equipos de Transmisión y Recepción.
A continuación presentamos el circuito impreso, de
nuestro diseño:
Así tenemos un cuadro de todos los elementos utilizados:
ORD |
ESPCIE |
VALOR |
01 |
C1 |
150 nf |
02 |
C2 |
1.8
nf |
03 |
C3 |
22
nf |
04 |
C4,
C5 |
10
nf |
05 |
C7,
C11 |
3.3
nf |
06 |
C8 |
180
pf |
07 |
C10,
C17 |
330
pf |
08 |
C12 |
150
pf |
09 |
C13 |
39
pf |
10 |
C14,
C18 |
220
pf |
11 |
C15 |
100
nf |
12 |
C16 |
47
pf |
13 |
L1 |
56
nh (variable) |
14
|
L2 |
130
mh |
15 |
R1 |
10
KW |
16 |
CI TDA7000 |
1 |
17 |
Antena de FM |
1 |
14 |
C17 |
0.22 mh |
FUNCIONAMIENTO
Teniendo en cuenta la parte del fundamento teórico, el
diseño que se realizó, contempla todas las etapas a las cuales nos referimos
anteriormente. Así encontramos es CI
TDA7000, que simplifica de sobremanera el diseño que nos llevaría un receptor
de FM con todas sus etapas separadas.
El diagrama de
bloques para el TDA7000 se muestra en la figura, incluye los siguientes bloques
de funciones: etapa de entrada de RF,
oscilador local, limitador de amplitud IF, demodulador de fase, detector de
silensiamiento e interruptor de silenciador.
El CI tiene un sistema FLL (circuito de frecuencia cerrada), interna con
la frecuencia de 70 MHz. La FLL se
utiliza para reducir la distorsión armónica total (THD), comprimiendo la
oscilación de frecuencia FI. Esto se
logra usando una salida de audio del demodulador de FM para desplazar la frecuencia del oscilador
local, al contrario de la desviación IF.
El principio es comprimir 75 KHz de desviación de frecuencia a
aproximadamente 15 KHz. Esto limita la
distorsión armónica total al 0.7%, con una desviación de ± 22.5 KHz y a 2.3 %, con una
desviación de ± 75 %. La selectividad de IF se obtiene con filtros
Sallen_Key RC activos. La única función
que necesita alinearse es el circuito resonante para el oscilador.
Los capacictores a la entrada entre los pines 13
y 14 (47 pf y 39 pf), conforman un circuito tanque junto a la bobina de .130 mh, el capacitor adjunto (0.022
mf), conforma un
filtro a tierra para eliminar las señales no aceptadas por el circuito tanque. Entre los pines 5 y 6 se encuentran otros
capacitores fijos de 56 pf y 27 pf, que actúan conjuntamente con el capacitor
variable (10-126 pf), y la bobina
variable ( 0.056 mh), conformando
un circuito tanque de sintonización de la señal, esta es la que nos dará la
calibración suficiente para hacer resonar al circuito entre frecuencias de 1.5
MHz a 110 MHz. Mientras el pin 16 es la
conexión a tierra del integrado, los pines 18,17, 15, 12, 11, 10, 8, 4,3,1
tienen un capacitor a la entrada de Vcc lo que nos indica que estos capacitoes
funcionan como sujetadores de voltaje es decir que nosotros en estos puntos nesecitamos
un valor de tensión constante. Entre
los pines 7 y 9 existe un capacitor de 0.0033mf, el cual esta actuando
como un dispositivo integral que sale del mezclador. A la salida del circuito debemos colocar un capacitor lo suficientemente
alto y que no produzca ruido para que sirva como filtro de dc para acoplarse al
amplificador cualquiera. En el diseño
utilizamos un amplificador con el circuito integrado LM386, que nos da una
amplificación para poder escuchar al receptor de FM.
Como nos damos
cuenta, el receptor con el circuito integrado TDA7000, es un pequeño diseño que
nos ha ahorrado tiempo y dinero.
El principal problema que presenta este receptor de FM es la calibración, debido a
la entrada de la señal debe ajustarse como un circuito resonante (circuito
tanque), de tal manera que solamente una buena calibración del conjunto de
bobinas con los capacitores es la que nos dará una buena recepción. Cabe recalcar que a la dificultad que
produce construir una bobina y medirla apropiadamente el trabajo de calibración
se demora aún más, de tal manera que sería muy recomendable que exista una
bobina variable para pequeños valores, que están en el orden de los nh.
Con la calibración de los circuitos resonantes, nuestro
receptor está acondicionado para captar señales de alta frecuencia (VHF), a la
cual están trabajando las
radiodifusoras locales, de tal manera que nosotros podemos captar las
estaciones de FM.
La etapa de amplificación de la señal ya demodulada, la
usamos con un amplificador cualquiera dependiendo de la potencia que requeridos
a la salida.
Si queremos aumentar la sensibilidad del CI, tenemos que remover
el capacitor de la entrada del pin 3, con esta operación incrementaremos la
sensibilidad del receptor a 1.5 mV, lo cual nos
dará una mejor recepción y señal de salida.
Adicionalmente, se no pidió en el diseño implementar una
recepción de una señal que se active con la información que viene del
transmisor, por lo cual se diseño al circuito temporal que contiene un
amplificador operacional que se encuentra trabajando como comparador, es el que
nos dará una señal exacta del cruce por cero.
Utilizamos de esta forma debido a que la señal entra un poco
distorsionada entonces con este comparador obtendremos un 1 o un 0 lógico perfecto para poder activar un
dispositivo digital de control. Este
comparador alimentará la entrada de nuestro CI 74195 que es un registro de
desplazamiento que estará activado por un reloj diseñado con un 555 oscilando a
1KHz de frecuencia. En las salidas de nuestro registro de
desplazamiento tenemos unos lets que nos indicarán que la señal o el tren de
pulsos que ingresó diferenciándolos como 0 en OFF y 1 en ON. Con este diseño estamos en condiciones de seguir
leyendo cualquier tren de pulsos que nuestro receptor demodule. Hay que tener muy en cuenta la sincronización
de los relojes porque de estos dependerá el éxito al recibir bien la información.
El diseño del circuito
digital se adjunta en el ANEXO "A".
COSTOS
ORD |
ESPECIE |
CANT. |
VALOR/UNIT |
VALOR/TOTAL |
01 |
CI TDA7000 |
1 |
18007 |
18007 |
02 |
CI LM386 |
1 |
3500 |
3500 |
03 |
Socket |
2 |
540 |
1080 |
04 |
Resistencia |
1 |
200 |
200 |
05 |
Capacitor |
6 |
400 |
2400 |
06 |
Capacitor electrolítico |
1 |
800 |
800 |
07 |
Capacitor |
12 |
300 |
3600 |
08 |
Capacitor |
7 |
500 |
3500 |
09 |
Potenciómetro |
1 |
3000 |
3000 |
10 |
Placa |
1 |
10000 |
10000 |
11 |
Capacitor variable |
1 |
8000 |
8000 |
TOTAL |
54087 |
BIBLIOGRAFIA
·
TOMASI, electrónica y comunicaciones.
·
Curso de radio AM/FM, CEKIT (tomo 2)
·
Internet, philis.com
·
Internet [email protected]
CARACTERISTICAS DEL TDA7000